CONSTRUCCIÓN MODULAR

A través del proceso industrializado se obtienen los mismos resultados que en la construcción tradicional solo que se asegura una mayor calidad y precisión con unos plazos mucho menores. A diferencia de la vivienda prefabricada, las industrializadas se cimientan y poseen una estructura de acero en el interior. Sus cerramientos exteriores e interiores son los mismos que en las viviendas tradicionales. Los pasos que se siguen en su construcción son los siguientes:

 

Proceso de construcción

Cimentación

Construcción Modular OG Design

Estructura

Construcción Modular OG Design

Cerramientos Exteriores

Construcción Modular OG Design

Las viviendas modulares se construyen mediante un sistema de construcción industrializado. Esto nos da una serie de VENTAJAS en comparación con la construcción de viviendas tradicionales o prefabricadas:

•Plazos de construcción reducidos: tres meses desde cimentación.

•Precios cerrados.

•Sistemas más eficientes que suponen un ahorro de hasta un 85% en calefacción.

•Ampliables en el futuro añadiendo módulos nuevos.

•Mayor precisión en su construcción, con lo que se evitan los clásicos errores de puesta en obra que retrasan los plazos y aumentan los precios.

•Personalización de la vivienda al gusto del ciente combinando módulos y adaptando distribuciones.

•Ampliables en el futuro añadiendo módulos nuevos.

•El proceso industrializado permite obtener estancias más amplias y luminosas.

•Usadas como primera vivienda.

•Son bienes inmuebles y, por lo tanto, hipotecables.

 Eficiencia

La construcción modular dispone de muchas ventajas de eficiencia.

SISTEMA PASSIVHAUS (Casa Pasiva)

La Casa Pasiva se caracteriza por la cuantificación de parámetros tales como el aislamiento, la estanqueidad y la renovación de aire, consiguiendo un importante ahorro energético y sostenibilidad en el marco de la construcción. Con este sistema constructivo, se puede llegar a ahorrar hasta un 90% de energía respecto a las construcciones previas al CTE (Código técnico de la edificación), y hasta un 75% respecto a las edificaciones realizadas ajustándose a los criterios establecidos en el CTE.

ARQUITECTURA EN SECO

El diseño de AIRO Modular está inspirado en una arquitectura RACIONAL y CONCEPTUAL de bloques sencillos y rotundos, pero con unos acabados de alta calidad y prestaciones. Los elementos con los que se construye el edificio son elementos industriales, que permiten optimizar tiempo y mejorar acabados, en un proceso que podríamos definir como de Arquitectura en Seco.

SISTEMA CLEAN AIR

lleva a cabo la ejecución y control de la integración e implantación de nuevos sistemas de ventilación. Con esto se pretende tener un control ambiental total de los espacios interiores proporcionando un aire limpio (Clean Air), estancias saludables, que prevenga gran parte de los problemas ocasionados por la alergia a polvo, ácaros y polen.

Construcción Modular ecológica

Ventajas de nuestro producto

Personalizable

Permite de manera sencilla realizar cualquier tipo de construcción, modificación o ampliación. Puede hacer un cerramiento, una caseta de jardín, un chalet. aumentar una planta o construir una nave industrial.

No hay limites.

VER PROYECTOS